Enfermedad intestinal parasitaria que afecta a los terner@s: coccidiosis, causa común de diarrea

Laboratorios Servinsumos • 25 de febrero de 2025

¿Qué es la Coccidiosis?

Es una enfermedad que afecta los bovinos, causada por parásitos intracelulares que se alojan en el

tracto intestinal.


  • Causa (etiología):

Protozoarios del género Eimeria, en bovinos los más usualmente Eimeria bovis y Eimeria zuernii.

Afecta terneros menores de un año, pero en situaciones de estrés, deficiencias nutricionales,

cambios de alimentación o de manejo puede afectar animales adultos.


  • Frecuencia:

Es una enfermedad frecuente en la cría y levante. En los hatos de cría se presenta en terner@s las

primeras semnas de vida y al destete


  • Características:

Diarrea de color negro o roja, disminución apetito (anorexia), deshidratación, dolor y en ocasiones

puede provocar síntomas nerviosos y mortalidad.

Signos


  • Casos leves: diarrea leve, anorexia (pérdida de apetito), debilidad, disminución de peso (la mayoría de las veces pasa desapercibido por el ganadero). Animales jóvenes son más susceptibles (carga alta carga de parásitos). Eimeria spp. destruye las células durante su replicación, lo que lleva a un marcado daño en el tejido (inflamación y dolor).


  • Casos graves: heces líquidas con olor desagradable, de color negro o rojo (estos de sangre o coágulos) (signo más frecuentemente encontrado), pujo intestinal (necesidad de defecar) hasta prolapso rectal, animal muy débil, anémico, deshidratado, pierde peso, postrado y posteriormente muerte.


  • En general: Diarrea, dolor, deshidratación, anorexia, adelgazamiento y muerte. La mayoría de signos son digestivos, pero pueden presentarse signos nerviosos (Incoordinación, incoordinación, dificultad para desplazarse, temblores, hiper excitabilidad, disnea (dificultad respiratoria).


Impacto económico


Costos de tratamiento (por eso propendemos por la prevención), mortalidad de terneros,

reducción ganancia de peso.


Prevención

  1. Nutrición y alimentación adecuada de los animales
  2. Limpieza y desinfección de corrales (terneriles, camas)
  3. Organización de lotes homogéneos (edad y peso)
  4. Metafilaxis (Recomendación Plan sanitario Genzuril®)

¿Qué hacer en campo?



  • Separar animales enfermos (tratamiento específico Genzuril®, bajar carga ambiental)
  • Controlar el dolor y la inflamación con analgésicos (Profen 15® - Sanaxin®)
  • Monitorear el resto de terneros e implementar acciones preventivas
  • Acompañamiento médico veterinario

Recomendación Plan sanitario Genzuril®



Si ya presenta la diarrea la dosis debe ser por 3 días consecutivos: terneros 3 mL por cada 10 kg de peso vivo directamente en la boca.

Conclusión:


La coccidiosis es una de las enfermedades más reportadas en el mundo. Los costos y complicaciones derivadas de la coccidia, son una preocupación constante. Causa pérdidas indirectas (morbilidad: pérdida de peso, retardo en el crecimiento, medicamentos para su tratamiento) y directas (mortalidad casos agudos, fatales). En una enfermedad que se presenta en terner@s de todas las explotaciones (carne o leche) y en todos los pisos térmicos (trópico alto y bajo) La estrategia de la metafilaxis (prevención con Genzuril®), es una táctica apropiada para evitar pérdidas económicas.


Referencias bibliográficas disponibles en el correo del autor: Jorge Andrés Rodríguez Perdomo MVZ. Esp. MsC. Director científico Laboratorios Servinsumos



Jorge Andrés Rodríguez Perdomo MVZ. Esp. MsC.

Director científico Laboratorios Servinsumos

Celular: 314 3340509

Correo: dir.cientifico@servinsumos.cc