Nitritos y Nitratos: riesgo permanente en el trópico

Laboratorios Servinsumos • 28 de julio de 2025

¡Atención, ganaderos del trópico colombiano!


Sabemos que la productividad de su hato depende de muchos factores, y uno de los peligros silenciosos que a menudo pasamos por alto son las intoxicaciones por nitritos y nitratos. Estas condiciones, más comunes de lo que creemos en nuestras pasturas tropicales, pueden causar pérdidas económicas significativas si no se identifican y manejan a tiempo.


¿Qué son y dónde se esconden?

Los nitratos son compuestos de nitrógeno presentes de forma natural en el suelo y, por ende, en las plantas. Factores como la sequía seguida de lluvias, heladas, el sombreado o la fertilización excesiva (especialmente con urea o fertilizantes nitrogenados) pueden hacer que ciertas plantas acumulen altos niveles de nitratos.

En el rumen, los nitratos se convierten rápidamente en nitritos, que son la forma tóxica. Los nitritos son absorbidos a la sangre y aquí ocurre el problema: se unen a la hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno en la sangre) convirtiéndola en metahemoglobina. Esta metahemoglobina no puede transportar oxígeno, lo que lleva a una asfixia interna de los tejidos.


Plantas de riesgo en el trópico:

Muchas plantas pueden acumularlos, las más comunes son el sorgo, maíz, brachiaria (especialmente B. decumbens bajo estrés), avena forrajera, y malezas como la verdolaga y el bledo, si crecen en suelos ricos en nitrógeno o bajo estrés.


Detectando la Intoxicación: Signos Clave

Los signos pueden aparecer rápidamente (horas o minutos) tras la ingesta de grandes cantidades:

  • Dificultad respiratoria (disnea): Jadeo, respiración rápida y superficial.
  • Debilidad, incoordinación, tambaleo.
  • Mucosas azuladas (cianosis) o color chocolate oscuro: Este es un signo muy característico. Las encías, lengua y el interior de los párpados se ven de un color parduzco o azul oscuro.
  • Salivación excesiva.
  • Colapso y muerte súbita.





Azul de Metileno: solución rápida y su uso preventivo



Azul de Metileno, herramienta indispensable en el botiquín del ganadero.


¿Cómo actúa el Azul de Metileno?


Su principal acción es convertir la metahemoglobina de nuevo en hemoglobina funcional, restableciendo la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Es un antídoto rápido y eficaz si se administra a tiempo.


Diagnóstico Rápido: Ante los primeros signos, actúe de inmediato.


Aplicación en casos de intoxicación (Curativa):

Administración: generalmente se aplica intravenoso (lentamente) a una dosis de 2-4 mg/kg de peso vivo (solución al 1-2%). La mejoría suele ser dramática en minutos.



Soporte: Aleje a los animales de la fuente de la intoxicación y proporcione agua fresca.


Uso Preventivo azul de Metileno:


Para prevenir intoxicaciones por nitratos y nitritos mezclar en la sala razón de 1 g de azul de metileno por Kg de sal. Si bien no es una medida "diaria", el Azul de Metileno puede ser una herramienta clave en la prevención estratégica en situaciones de alto riesgo.


Ante Cambios Climáticos Drásticos: Después de una sequía prolongada seguida de lluvias intensas, o tras heladas en zonas de trópico alto, los pastos estresados pueden acumular nitratos. En estos periodos, si sus animales pastorearán zonas de riesgo, tener Azul de Metileno disponible es una medida preventiva valiosa.


Post-Fertilización Nitrogenada: Si ha aplicado grandes cantidades de fertilizantes nitrogenados y va a introducir ganado en pasturas recién crecidas, la observación cercana y la disponibilidad del antídoto son cruciales.


Terneros Susceptibles: Los terneros jóvenes pueden ser más susceptibles. Si se sospecha de un riesgo en el potrero, tener el Azul de Metileno a mano es fundamental.


Medidas prácticas para prevenir intoxicaciones:

Monitoreo de Pasturas: Esté atento a los cambios en los pastos, especialmente en épocas de estrés. Las plantas que acumulan nitratos suelen ser de crecimiento rápido y color verde oscuro.


Manejo de la Fertilización: Evite la sobre-fertilización nitrogenada, o espere un tiempo adecuado entre la aplicación y el ingreso de animales al potrero.



Introducción gradual a pastos de riesgo: Si sabe que un potrero puede ser de riesgo, introduzca los animales gradualmente y con el estómago lleno de forraje de buena calidad para diluir la ingesta.


Conclusión:


La intoxicación por nitritos/nitratos es una emergencia, pero con conocimiento, observación atenta y la disponibilidad del Azul de Metileno, pueden salvar vidas y proteger la inversión en su hato.


¡Recuerden, la prevención y la acción rápida son siempre la mejor estrategia en el campo!




Jorge Andrés Rodríguez Perdomo MVZ.  Esp. MsC. 

Director científico Laboratorios Servinsumos

Celular: 3143340509

E-mail: dir.cientifico@servinsumos.cc